This post is also available in: Inglés Alemán
Málaga no es solo sol y playa, que también, pero más allá del indudable atractivo veraniego de esta provincia, Málaga resulta igualmente muy interesante en otras estaciones del año, como por ejemplo en otoño.
La Serranía de Ronda exhibe una de las estampas otoñales más impresionantes del interior de la provincia de Málaga. Se trata del llamado Bosque de Cobre, una metáfora que alude al espectacular paisaje que la naturaleza regala cada año con la caída de las hojas de los castaños. En él encontramos pequeños pueblos blancos con encanto y que merecen un alto en el camino durante el recorrido de esta zona.
Se ubica fundamentalmente en el Valle del Genal, una de las tres grandes zonas geográficas (junto a la meseta y el Valle del Guadiaro) que forman la unidad paisajística de la Serranía de Ronda, con un marcado carácter montañoso. Su relieve, formado por un conjunto de sierras agrestes y grandes pendientes, se suavizan en los espacios circundantes como el campo de Gibraltar, la Costa del Sol o los Llanos de Antequera.
Los pueblos del Bosque de Cobre, Alpandeire, Benalauría, Cartajima, Faraján, Genalguacil, Igualeja, Jubrique, Júzcar, Parauta, Pujerra y Yunquera, son municipios que cuentan con una enorme tradición en torno a la castaña, lo que salpica de un color cobrizo a sus características construcciones blancas.
Entre todos estos pueblos blancos la excepción es Júzcar, que se ha ganado el sobrenombre de Pueblo Pitufo por el color de sus casa. Tal y como contábamos en nuestro artículo 15 pueblos blancos de España, Júzcar era un pueblo blanco más, pero su blancura se pintó de azul para recibir el estreno mundial de la película Los Pitufos en el año 2011. Los juzcareños, tras votación popular, decidieron dejarlo así, azul pitufo.
Cualquiera de los pueblos del Bosque de Cobre merecen un alto en el camino para disfrutar de sus paisajes, perderse por sus diversos senderos, degustar su gastronomía, disfrutar con sus numerosas fiestas o aprovechar las múltiples posibilidades para hacer deporte, como por ejemplo la escalada o el senderismo. Por esta zona se pueden seguir las seis etapas que se incluyen en la Gran Senda de la Serranía de Ronda (GR-141): Ronda-Jimera de Líbar, Jimera de Líbar-El Colmenar, El Colmenar-Benarrabá, Benarrabá-Benalauría, Benalauría-Alpandeire y Alpandeire-Ronda, y varias etapas de la Gran Senda de Málaga.
La cercanía entre todos estos pueblos invita a hacer una ruta en coche para recorrerlos y aprovechar al máximo el tiempo. Para ello, os recordamos que disponemos de delegación de alquiler de coches en Málaga en el mismo aeropuerto.