This post is also available in: Inglés
Más que una fiesta, las Fallas de Valencia son una explosión de arte, tradición y pasión que envuelve la ciudad de Valencia en un espectáculo inolvidable de luz, color y sonido. Declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, las Fallas convierten cada rincón de Valencia en un museo efímero al aire libre, donde monumentos falleros, mascletás y fuegos artificiales crean una experiencia sensorial única.
En 2025, las Fallas prometen superar todas las expectativas con una programación llena de momentos inolvidables. Aunque el clímax de las festividades se vive en marzo, los primeros eventos arrancan desde febrero, preparando el ambiente para la gran celebración. A continuación, te ofrecemos la guía completa para que vivas las Fallas como un auténtico valenciano más.
Disfruta de lo más destacado del programa de las Fallas 2025
Prepárate para la fiesta de las Fallas desde febrero
Fallas de Valencia el domingo 23 de febrero: La Cridà
- 07:15 h: “Despertà” Infantil. Los más pequeños recorren las calles con petardos, anunciando el inicio de las festividades.
- 07:30 h: Macrodespertà impulsada por la Falla Corona, culminando en la Plaza del Ayuntamiento con un espectacular “terremoto” pirotécnico a cargo de Pirotecnia Alto Palancia.
- 12:00 h: Entrada de Bandas de Música, llenando la ciudad de melodías festivas.
- 14:00 h: Primera Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, presentada por Pirotecnia Valenciana.
- 19:30 h: Crida en las Torres de Serranos. Las Falleras Mayores invitan a todos a participar en las fiestas con un espectáculo de Pirotecnia Peñarroja.
Todo lo que ver y hacer en las Fallas 2025 en marzo
Fallas de Valencia del 1 al 19 de marzo: Mascletàs Diarias
- 14:00 h: Cada día, la Plaza del Ayuntamiento vibra con las tradicionales Mascletàs, un estruendo rítmico de pólvora y emoción.
Ver esta publicación en Instagram
Sábado 15 de marzo: La Plantà
- 09:00 h: Plantà de todas las fallas infantiles. Las calles se llenan de monumentos satíricos y artísticos creados por las comisiones falleras.
- 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, a cargo de Pirotecnia Aitana.
Domingo 16 de marzo: Plantà de las Fallas Grandes
- 09:00 h: Plantà de todas las fallas grandes, listas para ser admiradas por locales y visitantes.
- 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, con Pirotecnia Crespo.
- 00:00 h: Castillo de fuegos artificiales en el Paseo de la Alameda.
Lunes 17 y Martes 18 de marzo: Ofrenda Floral
- Desde las 15:30 h: Miles de falleros y falleras desfilan hacia la Plaza de la Virgen para ofrecer flores a la patrona de Valencia, en un acto lleno de color y devoción.
- 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.
- 01:00 h (noche del 17) y 01:30 h (noche del 18): Espectaculares castillos de fuegos artificiales en el Paseo de la Alameda, conocidos como la Nit del Foc.
Miércoles 19 de marzo: La Cremà
- 14:00 h: Última Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.
- 19:00 h: Cabalgata del Fuego, un desfile lleno de luz y color que recorre el centro de la ciudad.
- 22:00 h: Cremà de las fallas infantiles.
- 00:00 h: Cremà de las fallas grandes, donde las llamas consumen los monumentos en un espectáculo de fuego y emoción.
Ver esta publicación en Instagram
Experiencias imprescindibles durante las Fallas
Las Fallas de Valencia 2025 te invitan a sumergirte en una experiencia cultural única, donde la tradición y la modernidad se entrelazan en cada rincón de la ciudad. Y ¿cuáles son esos actos que no te debes perder para sentir al máximo la experiencia fallera?
Asistir a una Mascletà en las Fallas
Todos los días a las 14:00 h en la Plaza del Ayuntamiento, un espectáculo pirotécnico donde el sonido y el ritmo de la pólvora crean una experiencia sensorial única.
Recorrer las Fallas de Sección Especial
Las denominadas Fallas de Sección Especial son las fallas más impresionantes por su tamaño y detalle artístico. Se recomienda visitarlas después de la “Plantà” para apreciarlas en todo su esplendor.
Disfrutar de la Gastronomía Local
Durante las fiestas, es tradición degustar buñuelos de calabaza y churros acompañados de chocolate caliente en los puestos callejeros.
Participar en la Ofrenda de Flores
Un emotivo desfile donde los falleros y falleras visten trajes tradicionales y ofrecen flores a la Virgen, formando un manto floral impresionante.
Ver esta publicación en Instagram
Vivir la Nit de la Cremà
La noche del 19 de marzo, todas las fallas son quemadas en una ceremonia que simboliza la renovación y el paso del tiempo.
Consejos para disfrutar al máximo de las Fallas
-
Planifica tu Visita: Consulta el programa oficial y organiza tu itinerario para no perderte los eventos más destacados.
-
Utiliza Transporte Público: Durante las Fallas, muchas calles están cerradas al tráfico. Se recomienda usar transporte público o desplazarse a pie.
-
Reserva con Anticipación: Tanto el alojamiento como los restaurantes suelen llenarse rápidamente. Haz tus reservas con suficiente tiempo.
-
Respeta las Tradiciones: Las Fallas son una festividad con profundas raíces culturales. Participa con respeto y sigue las indicaciones locales.
Las Fallas de Valencia 2025 prometen ser una celebración llena de arte, música y tradición. ¡No te las pierdas!