This post is also available in: Inglés Portugués
El Algarve es una de las regiones más fascinantes de Portugal, con playas de ensueño, pueblos con encanto y paisajes naturales que parecen sacados de una postal. Si quieres explorar cada rincón a tu ritmo, la mejor opción es alquilar un coche en la delegación de Record go en Faro y lanzarte a la carretera. En esta ruta de tres días descubrirás el casco histórico de Faro, Tavira, la Playa de Marinha, Algar Seco, Carvoeiro, Lagos, el Templo de Zeus, el Puente de la Piedad, Sagres y el Cabo de San Vicente.
Comienza el viaje recorriendo el casco antiguo de Faro, una ciudad con un impresionante legado histórico. Pasea por sus calles adoquinadas y visita monumentos como el Arco da Vila, la Catedral de Faro y el Barrio de Vila-Adentro, donde el tiempo parece haberse detenido.
Lo primero es recoger tu coche de alquiler en Faro aeropuerto con Record go Mobility. Esto te permitirá moverte con total libertad y aprovechar al máximo tu ruta por el Algarve.
A solo 30 minutos en coche de Faro, Tavira te sorprenderá con su aire tranquilo y su arquitectura única. No te pierdas el Puente Romano sobre el río Gilão, el Castillo de Tavira con sus espectaculares vistas y la Iglesia de Santa María do Castelo, un templo con un campanario que domina la ciudad.
Para cerrar el día, nada mejor que un poco de sol y mar en la Isla de Tavira, una playa paradisíaca a la que se llega en ferry. Disfruta de la arena dorada y el agua cristalina antes de regresar a Faro para cenar una deliciosa cataplana de mariscos.
Arranca el día con un trayecto de 45 minutos en coche hasta la Playa de Marinha, considerada una de las más impresionantes del mundo. Sus aguas turquesas y sus icónicos acantilados dorados la convierten en un lugar imprescindible para cualquier viajero.
A pocos kilómetros de la Playa de Marinha, en Carvoeiro, se encuentra Algar Seco, un increíble sistema de cuevas y arcos de piedra erosionados por el mar. No olvides visitar la famosa cueva “Boneca”, desde donde se obtiene una vista inigualable del Atlántico.
Tras un recorrido por los acantilados, haz una parada en el encantador pueblo pesquero de Carvoeiro. Aquí podrás disfrutar de un almuerzo con pescado fresco y pasear por su acogedor centro antes de continuar la ruta.
Por la tarde, pon rumbo a Lagos, una ciudad vibrante con un pasado fascinante. Explora sus calles empedradas, visita la Fortaleza de Ponta da Bandeira y descubre el Templo de Zeus, una curiosa estructura inspirada en la mitología griega.
Para terminar el día, dirígete a Ponta da Piedade, un mirador natural con acantilados espectaculares. Desde aquí, podrás ver el sol desaparecer en el horizonte mientras el mar golpea las rocas en un espectáculo inolvidable.
Comienza el último día de ruta conduciendo hasta Sagres, un destino famoso por su fuerte viento, sus acantilados y su relación con la era de los descubrimientos marítimos. Visita la Fortaleza de Sagres, donde Enrique el Navegante estudió las rutas oceánicas.
Si te gusta el surf o simplemente quieres disfrutar de un paisaje increíble, la Playa de Tonel es el lugar ideal para una parada. Sus grandes olas y su ambiente salvaje la convierten en una de las playas más espectaculares del Algarve.
La última parada de la ruta te lleva al Cabo de San Vicente, el punto más suroccidental de Europa. Aquí se encuentra el faro del Cabo de San Vicente, uno de los más potentes del continente. La sensación de estar en “el fin del mundo”, rodeado de acantilados y océano, es algo que no olvidarás.
Después de un atardecer espectacular en el Cabo de San Vicente, es hora de regresar a Faro y devolver el coche de alquiler en la delegación de Record go. Así terminarás el viaje con total comodidad, listo para tu próximo destino.
Ahora que tienes la ruta perfecta, solo falta poner el motor en marcha y disfrutar de un road trip inolvidable por Faro y el Algarve. ¡Buen viaje!
El verano en Europa no solo es sinónimo de playas y turismo cultural, sino también…
Alicante es uno de esos destinos que lo tiene todo: playas mediterráneas, historia, naturaleza y…
Sevilla en primavera es una ciudad que desborda alegría, color y arte por los cuatro…
Cuando pensamos en Lisboa, imaginamos sus tranvías amarillos, sus colinas con vistas al Tajo y…
San Jorge es un santo venerado en varios países europeos, y su festividad, el 23…
¡La espera ha terminado! Con la llegada de la primavera, suben las temperaturas, los días…