Record go rent a car

This post is also available in: Inglés

 

Las Fiestas de San Fermín, también conocidas como los Sanfermines, son una celebración tradicional que tiene lugar en la ciudad de Pamplona, en la región de Navarra, España. Cada año, del 6 al 14 de julio, la ciudad se transforma en un escenario vibrante y lleno de color para honrar a San Fermín de Amiens, el patrón de la ciudad. Pero hay algo más que hace que estas festividades sean aún más especiales: y es que fueron declaradas de Interés Turístico Internacional.

 

¿Qué Significa “Interés Turístico Internacional” para los Sanfermines?

 

Esta distinción otorgada por el Ministerio de Cultura de España reconoce la relevancia y el atractivo global de los Sanfermines. Al ser declarados de Interés Turístico Internacional, los siguientes aspectos se destacan:

  1. Promoción Global: Los Sanfermines se promocionan en ferias internacionales y embajadas de España en todo el mundo. Esto atrae a visitantes de diferentes países y culturas.
  2. Subvención Económica: El Ayuntamiento de Pamplona recibe una subvención económica para apoyar la organización y desarrollo de las festividades.

Además, los Sanfermines han sido inscritos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta distinción se otorgó en 2013 y reconoce la importancia cultural y tradicional de esta festividad, que congrega multitudes y late en el corazón de su gente

 

 

¿Cuándo se celebran los Sanfermines?

Los Sanfermines se celebran anualmente del 6 al 14 de julio. Durante estos nueve días, la ciudad se transforma en un escenario vibrante y lleno de color, atrayendo a visitantes de todas partes del mundo.

Siendo el 6 de julio el famoso día de El Chupinazo, donde se da el pistoletazo de salida a las fiestas y se anuncian los Sanfermines con el lanzamiento del cohete, o chupinazo, y se canta el “Pobre de mí”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Paulo Germano (@paulo.germano)

 

¿Qué conmemoran los Sanfermines?

La historia de San Fermín se remonta al siglo III. San Fermín, un santo cristiano, fue martirizado en la ciudad de Amiens (Francia). Sin embargo, su devoción se extendió a Pamplona, donde se cree que nació. La festividad conmemora su vida y sacrificio, y se ha convertido en una de las celebraciones más emblemáticas de España.

 

 

Todo lo que no te puedes perder de las Fiestas de San Fermín

 

Durante los Sanfermines, la ciudad se llena de actividades emocionantes:

  1. Los Encierros

Los encierros son el evento más famoso y emocionante. Cada mañana, a las 8:00 a.m., los corredores se enfrentan a los toros en un recorrido de 825 metros por las calles estrechas del centro histórico. La adrenalina, la velocidad y la tradición se mezclan en esta carrera única.

 

 

  1. Desfiles de Gigantes y Cabezudos en San Fermín

Los más pequeños disfrutan viendo los desfiles de gigantes y cabezudos. Estas figuras coloridas y animadas recorren las calles mientras la gente aplaude y se divierte. Los gigantes representan personajes históricos y mitológicos, y los cabezudos son figuras con cabezas enormes que interactúan con el público.

  1. Verbenas y Conciertos en San Fermín

La música en vivo es parte esencial de las festividades. La Plaza del Castillo y la Plaza Compañía se llenan de alegría con conciertos de artistas locales e internacionales. Baila, canta y celebra con los lugareños y otros visitantes.

  1. Visita a la Plaza de Toros

La Plaza de Toros de Pamplona es un lugar icónico. Si quieres sumergirte en la experiencia de los encierros, realiza una visita guiada. Descubre la historia, la arquitectura y los secretos detrás de este emblemático edificio. La plaza tiene una capacidad para más de 19,000 espectadores y es la segunda más grande de España, después de Las Ventas en Madrid.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lecork in the world (@mylecork)

 

La Plaza de Toros de Pamplona durante Sanfermines

El epicentro de los Sanfermines es la plaza de toros de Pamplona, inaugurada el 7 de julio de 1922. Con un aforo de 19,721 personas, es la segunda con mayor capacidad en España, solo superada por Las Ventas en Madrid, y la tercera a nivel mundial (la primera es la Monumental de México). Aquí, los encierros culminan con la llegada de los toros a la plaza, creando una experiencia única e intensa.

Si visitas Pamplona durante los Sanfermines, no puedes dejar de hacer una visita guiada a la plaza de toros. En aproximadamente una hora, conocerás los 102 años de historia de este emblemático lugar. Desde su arquitectura hasta las modificaciones realizadas debido a los encierros, esta inmersión te sumergirá en la esencia de la fiesta.

 

Guía para llegar a Pamplona en tu coche de alquiler

 

Si planeas llegar a Pamplona desde algunas de nuestras delegaciones con tu coche de alquiler, te dejamos por las mejores opciones:

 

Si estás de viaje por España entre el 6 y el 14 de julio, visitar Pamplona con tu coche de alquiler de Record go Mobility durante los Sanfermines, es una opción ideal para disfrutar de esta fiesta y empaparte de toda su esencia.

 

 

Share

Disfruta conduciendo tu coche de alquiler

en los mejores destinos de España con los precios más baratos