This post is also available in: Alemán Italiano
La Tomatina de Buñol es una de las festividades más famosas del mundo. Cada año, esta pequeña localidad de Valencia se convierte en el epicentro de una batalla épica de tomates y aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo esta increíble experiencia.
Buñol se encuentra a 40 kilómetros de la ciudad de Valencia por lo que alquilar un coche es una opción idónea para acceder con total comodidad y flexibilidad al municipio. Con Record go, puedes alquilar un coche en el Aeropuerto de Valencia , así como reservar tu coche de alquiler en la Estación de Joaquín Sorolla para poder disfrutar al máximo de esta peculiar fiesta.
¿Qué es la Tomatina?
La Tomatina es un festival anual que se celebra el último miércoles de agosto en Buñol, en la Comunidad Valenciana, España. Durante esta fiesta, miles de participantes se reúnen en las calles para lanzarse tomates maduros en una serie de batallas frenéticas y caóticas. La diversión y el desorden son protagonistas, con las calles y los participantes cubiertos de pulpa de tomate al final del día, creando un ambiente festivo en medio del caos.
Tomatina Infantil
La Tomatina Infantil es una versión adaptada y más amigable de la famosa Tomatina de Buñol, diseñada específicamente para niños. Celebrada el día anterior a la gran batalla de tomates, este evento busca ofrecer a los más pequeños la oportunidad de disfrutar de la diversión y la tradición sin el caos de la versión adulta. Durante la Tomatina Infantil, los niños se reúnen en un área delimitada del pueblo donde se les proporciona una cantidad adecuada de tomates maduros para lanzar. A diferencia de la versión para adultos, este evento cuenta con medidas de seguridad adicionales para garantizar la protección y el bienestar de los participantes más jóvenes.
Historia y Origen
La Tomatina tiene sus raíces en un incidente espontáneo ocurrido en 1945 durante una fiesta local en la que un grupo de jóvenes se unió a una procesión en la plaza del pueblo y en un momento de entusiasmo, comenzó a lanzar tomates de un puesto de verduras cercano. Aunque la alteración fue breve, la idea de lanzarse tomates capturó la imaginación de los locales. La tradición se consolidó en los años siguientes, con la primera celebración oficial registrada en 1959, cuando el evento comenzó a tomar forma y a ser organizado anualmente. A pesar de enfrentarse a ciertos desafíos y a la oposición en sus primeros años, La Tomatina se ha convertido en una atracción internacional, celebrada con entusiasmo y reconocida globalmente por su carácter festivo y su ambiente desinhibido.
¿Cómo Participar?
Hay que asegurarse de adquirir las entradas con antelación ya que el evento suele estar muy concurrido, las entradas pueden comprarse online o en punto de venta autorizados en Buñol. La Tomatina comienza a las once de la mañana pero es recomendable llegar con tiempo para encontrar un buen lugar y evitar las multitudes. Es imprescindible llevar ropa vieja que no importe manchar ya que los tomates son muy jugosos y pueden dejar manchas difíciles de quitar. Las gafas de protección es otro elemento que conviene usar ya que evita que el jugo de tomate entre en los ojos.
La Tomatina es un evento intenso y puede ser agotador así que, hay que asegurarse una buena hidratación y comer algo antes de empezar. Por último si planeas capturar momentos en foto o video, protege tu cámara o teléfono con una funda impermeable.
Actividades y Festividades Adicionales
Qué Hacer Después de la Tomatina
¡La Tomatina de Buñol es una experiencia inolvidable que no te puedes perder! Si buscas una aventura divertida y ajetreada, no dudes en disfrutar esta celebración de la diversión y el espíritu festivo.
¡Nos vemos en la batalla de tomates!