Arrieta es un pueblo costero ubicado en la costa norte de la isla de Lanzarote, en el archipiélago canario. Famoso por su ambiente sereno y auténtico, este rincón mantiene intacto el encanto de las antiguas tradiciones pesqueras de Canarias. Con el paso del tiempo, ha captado la atención tanto de locales como de turistas que buscan desconectar, deleitarse con su gastronomía a base de mariscos frescos, y explorar sus alrededores, donde el paisaje volcánico de la isla se funde con las aguas del Atlántico.
Si tienes pensado incluir este municipio en tu ruta por Lanzarote, lo ideal es aprovechar las ofertas de alquiler que tenemos en Record go y reservar tu alquiler de coches en el Aeropuerto de Lanzarote al mejor precio. Moverte con un coche de alquiler te permitirá tener plena autonomía y descubrir todos los rincones de este encantador municipio.
Playa de La Garita
La playa de La Garita es un lugar de encanto natural que combina tranquilidad y belleza escénica. Con una extensión de aproximadamente 800 metros de arena fina y dorada, atrae tanto a lugareños como a visitantes que buscan un ambiente relajado. La playa está protegida por un rompeolas natural, lo que la convierte en un sitio seguro para el baño, ideal para familias y personas que prefieren un entorno más sereno en comparación con otras playas de la isla. El mar suele ser moderadamente tranquilo, aunque ocasionalmente se presentan olas suaves, adecuadas para quienes disfrutan de actividades acuáticas como el bodyboard.
La atmósfera rústica de Arrieta, combinada con el encanto de esta playa, la convierte en un lugar ideal para desconectar, ya sea tomando el sol o contemplando el paisaje volcánico característico de Lanzarote.
Puerto pesquero
El puerto pesquero de Arrieta es un pintoresco enclave que refleja la esencia marinera del pueblo. Se caracteriza por su ambiente tranquilo y auténtico, con pequeñas embarcaciones tradicionales de vivos colores que flotan en sus aguas cristalinas. Estas barcas, muchas de ellas de madera y pintadas a mano, son utilizadas por los pescadores locales que, a diario, salen al mar para capturar pescado fresco como la vieja, la cabrilla y otras especies típicas del Atlántico. El puerto es pequeño pero funcional, y mantiene un aire nostálgico, evocando tiempos pasados cuando la pesca era la actividad principal del pueblo.
El entorno del puerto está rodeado por un malecón y algunas construcciones bajas, que le confieren un encanto rústico y acogedor. Es un lugar frecuentado tanto por pescadores como por habitantes del pueblo, que acuden a comprar pescado fresco o simplemente a disfrutar del paisaje costero.
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
La iglesia de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el corazón de Arrieta, es un pequeño templo de gran valor simbólico para este pueblo pesquero de Lanzarote. Construida a principios del siglo XX, su arquitectura sencilla y armoniosa se caracteriza por muros encalados de blanco, un campanario de base cuadrada y detalles en piedra volcánica que le otorgan un aspecto tradicional y encantador. La fachada principal presenta una puerta de madera oscura con un arco de medio punto, coronada por una pequeña cruz que resalta contra el fondo azul del cielo. El interior de la iglesia es sobrio y acogedor, con un altar dedicado a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros.
La Casa Azul
La Casa Azul de Arrieta es una de las edificaciones más emblemáticas de este pequeño pueblo. Situada frente al mar, destaca por su fachada pintada de un vibrante tono azul celeste que contrasta de manera hermosa con el blanco de sus ventanas y balcones de madera, reflejando el estilo arquitectónico tradicional de las viviendas isleñas. La casa, con su estructura de dos plantas y un diseño sencillo, mantiene la elegancia de las construcciones antiguas de la zona, evocando un aire nostálgico que rememora la vida tranquila de los pueblos pesqueros. Su presencia llamativa en el paseo marítimo la ha convertido en un símbolo local y un punto de referencia tanto para los residentes como para los visitantes que recorren Arrieta.
Originalmente, la Casa Azul fue la residencia de un destacado comerciante de la zona y, con el tiempo, se ha adaptado a diferentes usos, manteniendo siempre su carácter histórico y su singularidad.
Cueva de los Verdes
La Cueva de los Verdes es una impresionante formación volcánica situada en las inmediaciones de Arrieta. Se trata de un tubo volcánico creado hace unos 5.000 años por las erupciones del volcán de La Corona. La cueva se extiende a lo largo de unos 6 kilómetros, convirtiéndose en uno de los túneles volcánicos más largos del mundo. Su interior sorprende por la variedad de formas y texturas que han dejado las coladas de lava al enfriarse, con paredes de tonos rojizos, anaranjados y oscuros que contrastan con la iluminación artificial, resaltando la belleza natural de las cavidades. Recorriendo sus galerías, los visitantes pueden admirar salas amplias, pasadizos estrechos y formaciones caprichosas que hacen de la experiencia un verdadero viaje a las entrañas de la tierra.
En resumen, Arrieta ofrece un viaje al Lanzarote más tradicional, invitando a explorar sus encantos con calma y disfrutar de la hospitalidad de sus gentes.