Ayora es un pintoresco pueblo situado en el interior de la provincia de Valencia, rodeado de montañas, naturaleza exuberante y un rico patrimonio histórico. Con una larga historia que se remonta a la época medieval, Ayora ha sabido conservar su esencia a través de monumentos, paisajes naturales y tradiciones. Su ubicación en el Valle de Ayora-Cofrentes lo convierte en un destino ideal tanto para los amantes de la naturaleza como para quienes buscan descubrir un entorno rural con historia. Aquí te presentamos cinco lugares imprescindibles para visitar en Ayora.
Si tienes pensado viajar a Valencia, lo ideal es aprovechar y reservar tu alquiler de coches en Valencia al precio más económico. Sin lugar a dudas, moverte por los alrededores de Valencia en tu alquiler de coches es la mejor opción para realizar tu propia ruta y tener plena autonomía para visitar pueblos como Ayora.
El Castillo de Ayora, situado en lo alto de una colina, es uno de los emblemas históricos de la localidad. Construido en la Edad Media, ofrece unas impresionantes vistas panorámicas del valle y el pueblo. Puedes recorrer sus antiguas murallas, torres y rincones que evocan el pasado árabe y cristiano. Es un lugar ideal para los amantes de la historia y la fotografía, además de ser un sitio perfecto para paseos tranquilos.
Esta espectacular cueva natural es uno de los principales atractivos turísticos de Ayora. Situada a unos 12 km del pueblo, la Cueva de Don Juan te transportará a un mundo subterráneo lleno de estalactitas y estalagmitas. Las visitas guiadas te permiten explorar las distintas salas de la cueva mientras aprendes sobre su formación y la historia geológica de la región. Un plan perfecto para familias y amantes de la naturaleza.
Este imponente templo gótico-renacentista, construido en el siglo XVI, es uno de los monumentos más destacados de Ayora. Su fachada de piedra y su campanario, visible desde diferentes puntos del pueblo, te invitan a descubrir su interior, que alberga interesantes obras de arte sacro. La iglesia también es conocida por su órgano histórico, uno de los más antiguos de la Comunidad Valenciana.
Ayora es también un lugar ideal para los amantes del arte rupestre. El Abrigo de Tortosilla, ubicado a pocos kilómetros del núcleo urbano, cuenta con pinturas prehistóricas que forman parte del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un pequeño sendero te conduce hasta este abrigo donde podrás admirar las representaciones de animales y figuras humanas de miles de años de antigüedad.
Los paisajes naturales del Valle de Ayora-Cofrentes son un verdadero tesoro para quienes buscan tranquilidad y actividades al aire libre. Con sus montañas, ríos y senderos, el valle es ideal para practicar senderismo, ciclismo o simplemente disfrutar de un picnic rodeado de naturaleza. No te pierdas el río Júcar, que atraviesa la zona, y el balneario de aguas termales cercano, que es perfecto para relajarse después de una jornada activa.
Estos cinco destinos te ofrecerán una visión completa de la riqueza histórica, cultural y natural que ofrece Ayora, un rincón por descubrir en la Comunidad Valenciana.