Recogida

Devolución

Selecciona fecha recogida Selecciona fecha devolución

Descubre todo lo que ver en El Golfo y disfruta de pueblos con encanto de Lanzarote

 

El Golfo, ubicado en la costa suroeste de Lanzarote, es un pequeño pueblo de pescadores con un encanto singular, donde la fuerza de la naturaleza se encuentra en cada rincón. Rodeado de espectaculares paisajes volcánicos y situado muy cerca del Parque Nacional de Timanfaya, El Golfo es un destino perfecto para quienes buscan una experiencia diferente en la isla. Si te preguntas qué ver en esta zona, aquí te presentamos cinco sitios que no puedes dejar de visitar, cada uno con su propio atractivo natural y cultural.

 

Si tienes pensado viajar a Lanzarote, lo ideal es aprovechar y reservar tu alquiler de coches en Lanzarote al precio más económico. Sin lugar a dudas, moverte por los alrededores de Lanzarote en tu alquiler de coches es la mejor opción para realizar tu propia ruta y tener plena autonomía para visitar pueblos como El Golfo.

 

 

Lugares que visitar en El Golfo

 

 

 

 

Lago Verde o Charco de los Clicos

 

El Lago Verde, también conocido como Charco de los Clicos, es uno de los paisajes más sorprendentes de Lanzarote. Este pequeño lago se formó en el cráter de un antiguo volcán y debe su color verde esmeralda a la alta concentración de algas en sus aguas. El entorno del lago es igualmente espectacular: la arena negra de origen volcánico contrasta de manera impresionante con el vibrante verde del agua, mientras que las formaciones rocosas de tonos rojizos y ocres completan el cuadro. Aunque no está permitido bañarse en el lago debido a su delicado ecosistema, las vistas desde el mirador son absolutamente impresionantes. Es un lugar perfecto para hacer fotografías y admirar el poder de la naturaleza volcánica que caracteriza a Lanzarote.

 

 

Playa de El Golfo

 

Situada junto al pueblo, la Playa de El Golfo es un hermoso tramo de costa con arena negra volcánica, que ofrece una sensación de aislamiento y tranquilidad poco común en las zonas más turísticas de la isla. La playa no es adecuada para el baño debido a sus corrientes y fuerte oleaje, pero es ideal para disfrutar de un paseo relajante mientras observas el mar y las formaciones rocosas que rodean el área. Las colinas volcánicas que se alzan alrededor de la playa, con sus dramáticas formas, dan la sensación de estar en un paisaje fuera de este mundo. Además, es un lugar perfecto para ver las puestas de sol, que iluminan el cielo con tonos anaranjados y dorados, reflejándose en las oscuras arenas y el océano Atlántico.

 

 

Los Hervideros

 

A pocos kilómetros de El Golfo se encuentra uno de los fenómenos naturales más impresionantes de Lanzarote: Los Hervideros. Esta zona de la costa está formada por una serie de cavernas y acantilados creados por antiguas erupciones volcánicas. El nombre de Los Hervideros proviene del efecto visual que se produce cuando las olas golpean con fuerza las rocas, generando grandes chorros de agua que parecen "hervir" desde el mar. Durante los días de fuerte oleaje, este espectáculo natural es aún más impresionante, con las olas rompiendo violentamente contra las rocas. Puedes caminar por los senderos habilitados y acercarte a los miradores que te permitirán observar este fenómeno desde una posición privilegiada. Además, las formaciones de lava que moldean el paisaje dan una sensación de estar en un mundo surrealista y salvaje.

 

 

Salinas de Janubio

 

A pocos minutos en coche de El Golfo, se encuentran las históricas Salinas de Janubio, las más grandes de Canarias y aún en funcionamiento. Este paisaje cultural único, formado por una red de charcas de agua salada donde se evapora el agua del mar para extraer sal, ofrece una paleta de colores que varía entre el blanco, el rosado y el azul dependiendo de la cantidad de agua y las condiciones de luz. Además de su belleza, las salinas tienen un importante valor histórico, ya que en su momento fueron fundamentales para la conservación del pescado en la isla. Puedes aprender sobre el proceso de producción de sal y comprar sal de alta calidad directamente en el lugar. El entorno de las salinas es también un refugio para muchas aves migratorias, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

 

 

Parque Nacional de Timanfaya

 

 

El Golfo es el punto de partida perfecto para explorar el Parque Nacional de Timanfaya, una de las principales atracciones de Lanzarote. Este parque, también conocido como Montañas del Fuego, se formó tras las grandes erupciones volcánicas del siglo XVIII, que cubrieron un tercio de la isla bajo ríos de lava. El paisaje es absolutamente impresionante, con vastas extensiones de roca volcánica negra, cráteres y montañas que parecen de otro planeta. En Timanfaya, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única recorriendo el parque a través de visitas guiadas en autobús que te llevan por las zonas más espectaculares. También es posible hacer rutas en camello o presenciar demostraciones geotérmicas, como la quema instantánea de vegetación o la expulsión de agua convertida en vapor a causa de la alta temperatura bajo la superficie. Este lugar te hará sentir como si estuvieras caminando sobre la superficie de Marte, un imprescindible para cualquier visitante de Lanzarote.

 

 

El Golfo y sus alrededores ofrecen una combinación perfecta de naturaleza virgen, paisajes volcánicos y espectáculos naturales que te dejarán sin palabras. Desde los intensos contrastes del Lago Verde hasta los impresionantes acantilados de Los Hervideros y la belleza etérea de las Salinas de Janubio, cada rincón de este área te sorprenderá. Si buscas una experiencia auténtica y alejada de las multitudes, El Golfo es sin duda un destino que no te puedes perder en tu visita a Lanzarote. ¡Prepara tu cámara y prepárate para una aventura inolvidable!