Recogida

Devolución

Selecciona fecha recogida Selecciona fecha devolución

Qué ver en Mura: conociendo Cataluña con Record go

 

El encantador municipio de Mura, situado en la comarca del Bages, en Barcelona, es un destino perfecto para una escapada tranquila. A solo 60 km de la ciudad de Barcelona, Mura ofrece un viaje en el tiempo a través de sus calles empedradas y sus casas de piedra que datan de siglos pasados. Rodeado por el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, Mura es ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y la gastronomía. Si quieres disfrutar de todo lo que Mura y sus alrededores tienen para ofrecer, alquilar un coche en Barcelona con Record go te permitirá explorar este rincón mágico con libertad.

 

Qué ver en Mura

 

Casco antiguo de Mura

 

El casco antiguo de Mura es una de las principales razones por las que visitar este municipio. Sus estrechas calles adoquinadas, sus casas de piedra con tejas rojas y los pequeños rincones llenos de historia hacen que pasear por Mura sea una experiencia inolvidable. A medida que recorres sus callejones, descubrirás antiguos lavaderos, fuentes naturales y pequeños jardines que embellecen aún más el lugar.

Uno de los puntos más importantes del casco antiguo es la Iglesia de Sant Martí, un templo románico que data del siglo XI. Con su imponente campanario y su ubicación elevada, la iglesia es un lugar perfecto para disfrutar de unas magníficas vistas del pueblo y sus alrededores.

 

Fuente del Rector

 

Una parada obligatoria en tu paseo por Mura es la Fuente del Rector, situada muy cerca de la Iglesia de Sant Martí. Esta fuente es uno de los rincones más pintorescos del pueblo, rodeada de vegetación y de bancos donde los visitantes y lugareños suelen descansar. Es un lugar perfecto para hacer una pausa, disfrutar del sonido del agua fluyendo y absorber la tranquilidad del entorno.

 

Molí del Mig

 

El Molí del Mig es un antiguo molino harinero que ha sido restaurado para mostrar a los visitantes cómo era el proceso de producción de harina en siglos pasados. Este molino medieval es un reflejo de la importancia de la agricultura en la vida de Mura. La visita al molino permite conocer de cerca las técnicas tradicionales que se utilizaban para moler el grano y obtener harina.

 

Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac

 

El entorno natural de Mura es uno de sus grandes atractivos. Situado en pleno Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, el pueblo está rodeado de montañas, bosques y paisajes espectaculares que invitan a ser explorados. Las formaciones rocosas, los senderos entre pinos y las vistas panorámicas hacen de este lugar un paraíso para los amantes del senderismo y las excursiones al aire libre.

 

Qué hacer en Mura

 

Senderismo

 

Uno de los grandes atractivos de Mura es su proximidad a numerosas rutas de senderismo. Una de las más populares es la ruta de las Tinas, una caminata que te llevará a través de los campos donde se encuentran las antiguas tinas (construcciones de piedra seca que se usaban para fermentar el vino). Este recorrido te permitirá sumergirte en la tradición vitivinícola de la zona, además de disfrutar de paisajes únicos.

Otra ruta muy recomendada es la que te lleva a la Montaña de La Mola, el pico más alto del parque natural. Desde la cima, tendrás unas impresionantes vistas panorámicas de toda la comarca, y además podrás visitar el monasterio románico de Sant Llorenç del Munt.

 

Ciclismo de montaña

 

Para los aficionados al ciclismo, Mura también ofrece rutas para disfrutar en bicicleta de montaña. Los senderos que rodean el pueblo son ideales para recorrerlos en bici, atravesando paisajes rurales y naturales que te dejarán sin aliento. Si lo que buscas es un reto, puedes optar por rutas que se adentran en el parque natural, donde las subidas empinadas y los caminos serpenteantes pondrán a prueba tu resistencia.

 

Gastronomía local

 

La gastronomía es una parte esencial de la experiencia en Mura. Este pueblo rural ofrece platos tradicionales catalanes elaborados con productos de proximidad y de temporada. Entre las especialidades que puedes disfrutar están la escudella i carn d'olla (un guiso típico catalán), la butifarra a la brasa y, en invierno, los populares calçots.

Los restaurantes de Mura también destacan por sus embutidos artesanales y quesos, que puedes acompañar con un buen vino de la comarca. Si buscas algo dulce, no dejes de probar las cocas de recapte, una especie de tarta salada con verduras o embutidos que es un clásico de la cocina catalana.

 

Fiestas locales

 

Si visitas Mura durante las festividades locales, podrás sumergirte en la cultura y las tradiciones del pueblo. La Festa Major de Sant Martí, en noviembre, es una de las celebraciones más importantes, donde los habitantes del pueblo organizan actividades tradicionales, bailes y comidas populares. Es una ocasión ideal para conocer la hospitalidad local y disfrutar de la cultura catalana en su forma más auténtica.

 

Cómo llegar a Mura

 

Mura se encuentra a poco más de una hora en coche desde Barcelona, lo que lo convierte en un destino perfecto para una escapada de un día o un fin de semana. La mejor forma de llegar y moverse por la zona es alquilar un coche con Record go, lo que te permitirá explorar no solo Mura, sino también sus alrededores y otros puntos de interés cercanos como Talamanca o El Pont de Vilomara.

Alquilar un coche te dará la libertad de disfrutar de las vistas panorámicas de las montañas, detenerte en los pequeños pueblos de la comarca y, por supuesto, explorar este destino a tu propio ritmo.