Tinguatón es una pequeña localidad situada en el municipio de Tinajo, en la isla de Lanzarote, en el archipiélago canario. Destaca por su entorno natural, rodeado de paisajes volcánicos creados por las erupciones de Timanfaya en el siglo XVIII, que cubrieron gran parte de la región con lava y ceniza, dándole un aspecto único. En términos culturales, mantiene el encanto tradicional de las pequeñas localidades de la isla, con sus casas blancas y arquitectura sencilla, en armonía con el paisaje natural. Aunque es un núcleo poblacional pequeño y menos conocido que otras zonas turísticas, ofrece una experiencia auténtica y tranquila, alejada de las multitudes.
Si planeas incluir Tinguatón en tu ruta por Lanzarote, la mejor opción es aprovechar las ofertas de alquiler que tenemos en Record go y reservar tu alquiler de coches en el Aeropuerto de Lanzarote al precio más económico. Contar con un coche de alquiler te brindará total autonomía, permitiéndote disfrutar al máximo de tu viaje.
Parque Natural de los Volcanes
El Parque Natural de los Volcanes, es una extensa área protegida que abarca casi 10,000 hectáreas de terreno que rodean el Parque Nacional de Timanfaya. Formado por las erupciones volcánicas que tuvieron lugar entre 1730 y 1736, presenta un paisaje que parece de otro planeta, caracterizado por sus montañas de roca negra, cráteres, campos de lava solidificada y malpaíses. Este terreno, aunque aparentemente estéril, es un ejemplo impresionante de la interacción entre la actividad volcánica y los procesos erosivos, creando un ecosistema único donde crecen líquenes y algunas plantas adaptadas a las condiciones extremas de escasez de agua.
El parque es un destino popular para el senderismo, ofreciendo rutas que permiten adentrarse en sus parajes desérticos y observar de cerca los conos volcánicos, algunos de los cuales aún presentan actividad geotérmica. Los caminos señalizados, como la ruta de Montaña Colorada y el sendero de Caldera Blanca, proporcionan vistas panorámicas del área y permiten una experiencia inmersiva en la inmensidad del paisaje volcánico.
Ermita de Los Dolores (Nuestra Señora de los Volcanes)
En las inmediaciones de Tinguatón, se encuentra la Ermita de Los Dolores, un sitio de gran significado cultural y religioso para los habitantes de Lanzarote. Esta ermita, dedicada a Nuestra Señora de los Volcanes, es famosa porque, según la leyenda, la Virgen intervino milagrosamente durante las erupciones de Timanfaya en el siglo XVIII para detener el avance de la lava hacia el pueblo de Tinajo. Cada año, en septiembre, se celebra una romería en su honor, a la que acuden miles de personas de toda la isla para rendir homenaje a su patrona y participar en una de las festividades más significativas de Lanzarote.
Durante la visita, se puede explorar el interior de la ermita y observar su arquitectura sencilla y austera, típica de las iglesias rurales canarias. La plaza que rodea la ermita es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del ambiente tranquilo de la zona.
Caldera de Tinguatón
La Caldera de Tinguatón es otro lugar destacado en la región y ofrece una oportunidad única para explorar una formación volcánica de cerca. Esta caldera es un vestigio de antiguas erupciones y, debido a su accesibilidad, permite una caminata relativamente sencilla para quienes desean adentrarse en el cráter y contemplar la majestuosidad de su interior. A lo largo del recorrido, es posible apreciar las capas de materiales volcánicos y las diferentes tonalidades que reflejan los distintos períodos de actividad volcánica en la isla.
Este entorno hace de la Caldera de Tinguatón un lugar imprescindible para quienes buscan una inmersión total en el paisaje volcánico de Lanzarote y desean conocer de cerca la impresionante geología de la zona.
Caldera Blanca
Caldera Blanca es uno de los cráteres más impresionantes de Lanzarote y está cerca de Tinguatón, dentro del Parque Natural de los Volcanes. Este cráter se destaca por su gran diámetro de aproximadamente 1,2 kilómetros, lo que lo convierte en una formación volcánica fascinante para explorar. El ascenso hasta la cima, de dificultad moderada, recompensa con vistas panorámicas de Timanfaya, los campos de lava circundantes y el océano Atlántico en el horizonte. Durante el camino, se pueden observar distintas formaciones geológicas y la flora que ha logrado adaptarse a las condiciones volcánicas.
Bodegas de Tinguatón
El suelo volcánico de Lanzarote ha dado origen a una viticultura única, y en la región de Tinguatón, es posible encontrar bodegas que aprovechan esta riqueza natural. Las bodegas cercanas, situadas en Tinajo y sus alrededores, producen vinos de gran calidad, especialmente vinos blancos y Malvasía volcánica, una variedad de uva típica de la isla.Aquí se pueden realizar catas de vino y aprender sobre el proceso de cultivo en un terreno volcánico, donde las vides crecen en pequeños hoyos rodeados de muros de piedra que las protegen del viento.
Las bodegas ofrecen recorridos que muestran el método de cultivo tradicional y se puede descubrir cómo los agricultores de Lanzarote han transformado el árido paisaje volcánico en un entorno fértil para la viticultura. Las degustaciones de vino son el punto culminante de la visita, permitiendo probar los sabores únicos que caracterizan a los vinos de Lanzarote.
Si buscas un lugar tranquilo rodeado de naturaleza, Tinguatón es tu destino. ¡No esperes más, reserva tu coche y empieza a planificar tu próxima escapada a Lanzarote!